El Post

El rector Pablo Vera Salazar entregó un informe preliminar del recaudo hecho por la Universidad del Magdalena durante la campaña ‘Pa’ allá vamos todos’, en pro del Asilo de Santa Marta, cuyo monto supera los 122 millones de pesos.

Este monto equivale al 82% de la meta que busca construir, mejorar y dotar de espacios el Centro de Bienestar al Anciano Sagrados Corazones de Jesús y María, conocido como el asilo.

La comunidad universitaria, sus familias y ciudadanía en general, le cumplieron al asilo con estos recursos que servirán para edificar un espacio dedicado a las mujeres, fortalecer la biblioteca y crear salas de entretenimiento.

En un acto de generosidad y solidaridad las personas se sumaron a la campaña con donaciones, compras, entrega de materiales y participación en las diversas actividades; pero las donaciones continuarán durante la semana que entra, para llegar a la meta. 

Los donantes

El rector Pablo Vera, quien lideró de principio a fin la actividad agradeció a todos los que hicieron posible la meta de recaudo: contratistas centrales, contratistas CREO, catedráticos, docentes de planta, docentes ocasionales, funcionarios administrativos.

Así mismo, facultades, vicerrectorías, Secretaría General, el Departamento de Estudios Generales y el proveedor de seguros. Sus aportes fueron a través de aportes PSE, descuentos por nómina, ventas, cartones de bingo y donaciones en efectivo.

En bienes y servicios se recibieron aportes de: Programa de Ingeniería Civil, ferretería Expomarmol, Feria del piso, Surtiferreterías, Impacta producciones, Alquimontajes organización y logística de eventos, Transporte Sensación, Matta Caffe, Dedos el Poly, Vivac seguridad, Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira -ASBAMA- y el hotel Irotama Resort.  

También reportaron donaciones actividades previas a la jornada del 29 de octubre: la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Facultad de Humanidades, Representantes y organizaciones estudiantiles y la Vicerrectoría de Extensión. Así mismo, se ha autorizado un descuento de nómina para el mes de noviembre, monto que se sumará a lo recaudado, además de los materiales donados. 

Nuevos espacios y ampliación de la oferta 

Con los aportes recogidos se construirá y dotará al asilo de nuevos espacios y se podrá ampliar la oferta de practicantes de la Universidad del Magdalena, con la adecuación y dotación de áreas para la labor de acompañamiento.

Además de beneficiar a los ancianos se permite la posibilidad de que la Fundación Centro de Bienestar al Anciano Sagrados Corazones de Jesús y María, acoja a más adultos mayores, sobre todo, a los que se encuentran en situación de abandono.

Es importante mencionar que la sostenibilidad del asilo está en riesgo por el poco apoyo del Estado. Aunque existe una Estampilla pro adulto mayor, el asilo no recibe ningún tipo de recurso.

La Universidad del Magdalena hace presencia en este Centro, desde hace varios años, a través de sus estudiantes en prácticas en áreas de enfermería, psicología, deporte y voluntariado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *