
Para este jueves 13 de octubre, los empleados de la empresa minera Drummond Ltd. estarán protestando contra la Reforma Tributaria que pretende implementar el Gobierno Nacional del presidente Gustavo Petro.
Felipe Solano Torres, empleado de Drummond, hace énfasis en que los trabajadores son los que han liderado esta iniciativa y menciona los argumentos principales de por qué esta Reforma acabaría con las empresas mineras en Colombia.
“La Reforma pretende que las regalías no sean deducibles del impuesto de renta. Por lo tanto el impuesto a pagar va a ser más alto. Así mismo, se plantea que para 2023, 2024 y 2025 se pague una sobretasa al impuesto de renta. Lo que indica que el negocio no será viable ni sostenible para las empresas mineras” señaló.

De acuerdo con datos suministrados por este trabajador, la empresa Drummond, por ejemplo, representa el 24% del presupuesto del municipio de Ciénaga y genera más de 5200 empleos directos, además de los indirectos. Asimismo, esta industria brinda varios beneficios sociales, como por ejemplo becas de estudios en sus áreas de influencia.
Con estos motivos, los trabajadores llaman a la población a que se una a estas marchas y protesten también contra estas propuestas de la Reforma Tributaria.
En ese sentido, la marcha tendrá como punto de encuentro la Carrera 27 con Calle 19 de Ciénaga a partir de las 09:00 de la mañana de este jueves.
Otras marchas
Al tiempo, se estarán presentando marchas similares en otros lugares de la región Caribe como La Jagua de Ibirico y Valledupar en el departamento de Cesar; al igual que Albania en Guajira y Cerromatoso en Córdoba.
