El Post

Soat

Los Ministerio de Transporte, Hacienda y de Salud, dieron a conocer diferentes medidas para la sostenibilidad del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), garantizar la atención médica de los accidentados y nuevos precios.

De acuerdo con el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, indicó que la Superintendencia Financiera en los próximos días dará a conocer los precios para el Soat 2023, pues tendrá una disminución para incentivar la compra en los usuarios y evitar asuntos legales y multas.

Lea también: ¿Por qué el gobierno canceló el último Día sin IVA del año?

“Hay que aclarar que este seguro no va a subir, sino que va a bajar. Pero esto debe ser un compromiso de todos, de taxistas, de motociclistas, de todos, que debemos trabajar para que el Soat sea pagado y podamos atacar la evasión, los fraudes y la siniestralidad”, mencionó el ministro Reyes.

Es importante mencionar que, si bien es cierto esta medida iba a empezar a regir a partir del 1 de enero del 2023, ya no será así, sino que comenzará desde el 1 de diciembre del presente año.

Respecto a esto, el Gobierno Nacional estableció las siguientes acciones:

  1. Descuento en la tarifa del Soat del 50% solo para motos de bajo cilindraje, autos de negocio, taxis, microbuses urbanos y servicio público urbano e intermunicipal.
  2. Controles para prevenir el fraude y la evasión: Se intensificarán los controles para prevenir el fraude en las reclamaciones y enfrentar la evasión en la compra del Soat.

Asimismo, el gobierno tendrá en cuenta la reducción de los índices de siniestralidad y el uso indebido del seguro, esto con el objetivo de evaluar la continuidad de la medida.