El Post

Más de 40 estudiantes del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, visitaron la ranchería de “El Ahumado” en La Guajira, con el fin de desarrollar intercambios culturales con la comunidad indígena Wayuu.

Los estudiantes participaron de la actividad, con el objetivo de reforzar su formación humanista, crítica y sensible de las realidades y diversidad de nuestro país, mediante la inmersión en la cultura indígena de la Región.

La actividad contó con el apoyo de la Vicedecana de la Escuela de Ciencias de la Comunicación y Diseño, doctora María Alejandra Olarte; los docentes del Centro de Experiencia Audiovisual: Sergio Mejía y Marlon Manjarrez, y personal administrativo de la Escuela.

Inmersión en la cultura Wayuu

En el marco de la actividad, los Sergistas lideraron diversas actividades, entre ellas: recorrido etnográfico y conferencias. De igual manera, participaron en un “círculo de la palabra” en torno al fuego y junto al mar Caribe, un símbolo ancestral y fundamental de la cultura Wayuu.

Así mismo, el espacio permitió que los estudiantes vincularan a los niños, jóvenes, mujeres y líderes de autoridad en la ranchería, con diversos talleres enfocados en los roles que cada círculo desempeña en la comunidad.

Estos espacios le permite a la comunidad de estudiantes sergistas transformar territorios a partir del rol de la comunicación, centrándose en la historia de los actores locales y no en las carencias del territorio.

Lea, además: Capturan en Fundación a integrante de Los Pachencas.