
El gremio del sector de hidrocarburos de Santa Marta ha emitido un comunicado en el que solicita una reunión con las autoridades del distrito y del país para tratar lo que ellos consideran un tema delicado: la presunta exclusión laboral de la mano de obra calificada y no calificada de la región en la planta de Pozos Colorado.
El comunicado resalta que empresas foráneas como Termotécnica, Metalpar SAS, Croil Ingeniería y ZH Ingenieros han sido acusadas de atropellar socialmente a las comunidades de la región, y que estas empresas han ofrecido contratos de obra labor con una duración insuficiente, lo que ha generado malestar y descontento.
Ante la situación, los empleados del sector de hidrocarburos realizaron una manifestación pacífica el lunes 8 de mayo, con el objetivo de dar a conocer las problemáticas que los afectan y solicitar una reunión con las autoridades. Según un comunicado, los trabajadores luchan por poder trabajar y proporcionar una buena calidad de vida a sus familias.
El gremio solicita que se les permita una reunión con las autoridades para explicar sus inconformidades, entre ellas amenazas de muerte y exclusión laboral por exigir sus derechos, y buscar soluciones a los problemas presentes en la planta de Pozos Colorado. Ecopetrol, Cenit y las empresas contratistas tienen una responsabilidad social con las comunidades del distrito y es importante que la cumplan, concluyó el comunicado.
Lea, además: ¿Injusto? Lo dejaron sin su herramienta de trabajo.