El Post

La Guajira

La Superintendencia Nacional de Salud le impuso una multa de $250 millones a la EPS Asociación Indígena del Cauca (AIC) tras comprobar que entre 2018 y 2019 cometió incumplimiento en el sistema de salud.

De acuerdo con la Superintendencia, la AIC no garantizó la atención integral a niños de 5 años que se encontraban bajo un diagnóstico de desnutrición aguda en La Guajira.

Los hechos ocurrieron en abril de 2019 cuando se adelantó una auditoría en la EPS y la Supersalud documentó unos hallazgos en los que se evidencia que la AIC no había garantizado la atención oportuna con las especialidades de pediatría y nutrición a los menores.

“Las conductas de la Asociación Indígena del Cauca tienen gran trascendencia social, toda vez que incidieron directamente en la garantía de la calidad de la prestación de los servicios de salud de niños que para el 2019 residían en La Guajira, quienes ha enfrentado graves problemas de desnutrición infantil y salubridad pública”, hace mención la resolución 7382-6 de 2022, donde se impone la sanción.

Además, la Supersalud destacó que, según la evidencia, la EPS desconoció que los menores debían tener protección especial. “De acuerdo con el informe técnico realizado por un equipo multidisciplinario de la Superintendencia, se evidenciaron tiempos prolongados en la atención por pediatría y nutrición por médico general, en los cinco casos trazadores de menores escogidos de una población de 81 niños”.

Por su parte, Ulahí Beltrán, superintendente Nacional de Salud, echazó y desaprobó las acciones de la EPS, las cuales colocaron en riesgo la salud de los menores.

“La atención a la población infantil, debe ser una atención priorizada por parte de cada uno de los actores que intervienen en el sistema de salud colombiano, dada la condición de vulnerabilidad de los niños que precisamente lleva a que exista una protección especial sobre ellos y por eso resulta inaceptable que quienes tienen la responsabilidad de proteger y garantizar sus derechos, no los atiendan oportunamente ni les brinden toda la atención médica especializada que requieren”.