El Post

Carnaval de Santa Marta

El Carnaval de Santa Marta es una de las festividades tradicionales más esperadas por la comunidad, debido a que les permite a las personas disfrutar de cada uno de los eventos folclóricos que se desarrollan entorno a estas fiestas.

Para este 2023, el Carnaval de Santa Marta tendrá una programación con un total de 28 eventos que se realizarán en los barrios Bonda, Mamatoco, Pescaíto, Gaira y en el sur de la ciudad.

Cabe recordar que el Carnaval de Santa Marta es organizado por La Fundación Pescaíto Dorado, junto con Funcarpés, Fundapescaíto, Funcarsan, Fundación La Luz, Funda Cultura Gaira y Bonda, Carnaval del Sur, San Agatón, Mamatoco y Carnaval Infantil.

Programación

4 de febrero

A partir de las 8:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. y desde las 3:00 p.m. a 6:00 p.m., los amantes del Carnaval empezarán a disfrutar de este tradicional festejo con el Taller de Percusión y Formación de Comparsa en la Casa Carnaval del Sur ubicada en la calle 31 entre carrera 14 y 15 Las Américas.

En conjunto a este evento, se estará llevando a cabo el Sirenato de la Cumbia a las 4:00 p.m. en el Centro Cultural y Gastronómico que se encuentra en la calle 7 #9-83 Pescaíto. Y a las 4:30 p.m. la Lectura del Bando del Carnaval Infantil en la Esquina de la Alegría ubicada en la calle 7 con carrera 10 en Pescaíto.

Mientras que, a las 6:00 p.m. será la Imposición de Bandas y rueda de prensa en Casa Avelina. Simultáneamente se realizará la Noche de Cumbia, que iniciará en la cancha de fútbol y finalizará en la Iglesia San Jerónimo de Mamatoco.

5 de febrero

El domingo 5 de febrero solo se realizará la Lectura del Bando ‘Algarabias Tamboreras’ a las 2:00 p.m. en el Centro Cultural y Gastronómico ubicado en la calle 7 #9-83 en Pescaíto.

7 de febrero

Pensando en el espacio que tienen los más pequeños del Carnaval, se llevará a cabo el Taller de Escritura Creativa ‘Los Niños Aprenden a Expresar la Alegría por la Paz’ a las 9:00 a.m. en la IED John F. Kennedy.

10 de febrero

Santa Marta vivirá la Noche de Guacherna a las 6:00 p.m. y como punto de partida tendrá la Plaza Central de Pescaíto y finalizará en el Parque de Manzanares. Asimismo, a las 8:00 p.m. será la Coronación de la Reina y habrá un mano a mano picotero en el Coliseo de Pescaíto David Ureche.

17 de febrero

El viernes 17 de febrero será la apertura oficial de los Carnavales de Santa Marta con el Desfile de Disfraces y Algarabías del Carnaval, en la Federación de Cafeteros y el Desfile del Carnaval Estudiantil en la calle 6 con carrera 10 en Gaira, ambos a las 4:00 p.m.

A las 6:00 p.m. se realizarán dos eventos: la Coronación de los Reyes Infantiles del Carnaval en la Esquina de la Alegría que se encuentra en la calle 7 con carrera 10 en Pescaíto y la Prueba de Talento y Coronación del Reinado Popular en el Teatro Santa Marta.

A las 7:00 p.m. será la Coronación del Reinado del Carnaval del Sur y Festival de Tamboras en el Parque de la Ciudadela.

18 de febrero

A partir de las 3:00 p.m. Santa Marta tendrá una variedad de eventos, iniciando con la Batalla de Flores y Coronación de la Reina Central, que tendrá salida en el Parque de Manzanares y llegará a la Plaza Central de Pescaíto. Seguido a eso, a las 4:00 p.m. será el Gran Desfile del Carnaval en la calle 6 con carrera 10 en Gaira y a las 5:00 p.m. la Elección y Coronación de Reinas del Carnaval de Bonda en el Parque Central.

Asimismo, culminará a las 7:00 p.m. con el Concurso de Danzas ‘El Alegre Vuelo de las Polleras, que se llevará a cabo en la Esquina de la Alegría en la calle 7 con carrera 10 en Pescaíto.

19 de febrero

El Sancocho Carnavalero se realizará a las 12:00 m en la Casa Carnaval del Sur que se encuentra en la calle 31 entre carrera 14 y 15 Las Américas. Mientras que, a las 7:00 p.m. será la Toma Carnavalera ‘Cumbión de la Alegría y la Paz’ en las calles de Pescaíto.

20 de febrero

Para el lunes 20 de enero está preparado el Gran Desfile de Comparsas en el Coliseo de Gaira a las 3:00 p.m.

21 de febrero

El Carnaval de Santa Marta terminará el martes 21 de febrero con las siguientes festividades: Joselito Despide el Carnaval a las 10:00 a.m. en el Coliseo Gaira; Joselito Peló el Bollo a las 3:00 p.m. en la Plaza Central de Pescaíto y Joselito Carnaval Revivió en el Sur a las 4:00 p.m. en la calle 31 entre carrera 14 y 15 Las Américas.