El Post

martes y viernes 13

El martes y viernes 13 es considerado el día de mala suerte por algunas personas, aunque hay unos que lo ridiculizan y otros simplemente lo ignoran. Su origen se encuentra en la mitología de la antigüedad, las religiones y la historia.

En países como España, Grecia y algunos de América Latina es donde se tiene mayor creencia del martes 13 como día de mala suerte, mientras que en Estados Unidos e Inglaterra se le atribuye al viernes 13.

Lea también: Alcaldía restringe la circulación de motos el 24 y 31 de diciembre

De acuerdo con lo religioso, la Biblia en el capítulo 13 de Apocalipsis habla de: “Y yo me paré sobre la arena del mar y vi subir del mar una bestia que tenía 7 cabezas y 10 cuernos, y en sus cuernos tenía 10 diademas, y sobre las cabezas de ella nombres de blasfemia (…)”.

En la mitología vikinga el número 13 se asociaba a Loki, un dios traicionero y caótico. Asimismo, la asociación del día 13 con la mala suerte también se atribuye a que Marte era el dios romano de la guerra, por lo que el planeta homónimo es considerado como una destrucción, sangre y violencia.

Por su parte, los creyentes del martes y viernes 13 como el día de la mala suerte, recomiendan no invitar a 13 personas a su casa, no subir al piso 13 de un hotel, no viajar en el asiento número 13 ni relacionar ese número con su cotidianidad.