El Post

La Procuraduría General de la Nación pidió a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres un informe detallado sobre el plan de contingencia para mitigar el riesgo de inundación en las zonas aledañas al Canal del Dique.

Así mismo, pidió el cronograma y presupuesto para llevar a cabo la reubicación anunciada por el Gobierno Nacional.

El Ministerio Público hizo la solicitud a raíz de las alertas emitidas por el Instituto de Meteorología y Estudios Ambientales sobre la probabilidad de que las condiciones del fenómeno de La Niña continúen inclusive hasta el mes de febrero de 2023.

Para el caso específico del Canal del Dique, esta situación generaría niveles altos del río Magdalena y Cauca, por lo que se hace necesario conocer de qué manera se están articulando los municipios, la Gobernación de Atlántico y Gestión del Riesgo para atender la emergencia.

Así mismo, conocer las acciones que se están implementando para cerrar el muro de contención El Cafiro, San Estanislao de Kotska a la mayor brevedad.

Finalmente, la Procuraduría pidió información sobre la entrega de ayudas humanitarias y conocer la coordinación que ha efectuado la unidad con la Agencia Nacional de Infraestructura para garantizar que se incluya la gestión del riesgo en el proyecto y que se dé una solución integral y definitiva.