El Post

3 mins

Desde antes del Mundial, los cercanos al fútbol escucharon hasta en ringtones de amistades el tema musical “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar” del cantante argentino La Mosca Tse Tse.

Una tonada que apeló a la memoria e identidad futbolísticas y sociales de Argentina para convertirse en un himno de batalla tras la Copa América de Brasil y de cara al Mundial Catar 2022.

La canción se volvió un emblema de los argentinos para conseguir ‘la tercera’ que dejó como el gran protagonista a Lionel Messi.

Pasado el mundial y, dejando en alto esa costumbre colombiana de hacer adaptaciones de otras obras con nuestra esencia e historia, el usuario de TikTok @AndySports hizo la suya “con mucho cariño” para la Selección Colombia.

Aunque el creador de contenidos advierte “Tengan compasión no soy cantante”; el público en redes sociales no se ha compadecido para nada.

Las críticas, muchas de ellas en tono burlesco, ‘disparan’ dardos alusivos a la falta de identidad y hasta la atracción de la mala suerte.

“En Colombia yo nací, tierra del Pibe y Radamel /
Del campeón del 2001 que jamás olvidaré/
No te lo puedo explicar porque no vas a entender./
Nos robaron los brazucas y los ingleses también, /
pero todo terminó con Luis Díaz y Carrascal,/
con Asprilla y Sinisterra volveremos a ganar./

Parceros, ahora nos volvimos a ilusionar,/
vamos a ganar la copa, vamos a ser campeón mundial”/

Para la próxima Copa América falta más de año y medio y para el próximo Mundial de la Fifa, casi cuatro. De aquí a allá hay mucha tela por cortar y los dirigidos por Néstor Lorenzo están en un proceso de relevo generacional.

Por optimismo o por nostalgia, la canción parece alejada de la realidad. ¿O usted qué piensa?