
Con el fin de fortalecer la capacidad productiva de los productores bananeros de la región Caribe, la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira ofreció capacitaciones en finanzas, manejo de bioinsumos y la prevención del FocR4T.
Los beneficiarios fueron más de 100 personas de Orihueca, Riofrío y Sevilla, corregimientos de la Zona Bananera, a quienes además le entregaron insumos y equipos.
Las formaciones y equipos brindados por Asbama se realizan con recursos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, amparados por la Bolsa Mercantil de Colombia, para que los productores de banano y plátano de Magdalena, Cesar y La Guajira, optimicen sus prácticas en el cultivo para que sus predios les permitan tener una mejor calidad de vida.

José Francisco Zúñiga Cotes, presidente Ejecutivo de Asbama, señaló que es muy importante este trabajo debido a que los precios de los insumos se han encarecido a nivel mundial, lo cual hace imposible que los productores de comercio nacional puedan adquirirlos, si deben privilegiar su seguridad alimentaria.
“Les estamos entregando un paquete de ayuda que les va permitir mejorar su productividad y disminuir sus costos”, señaló Zúñiga Cotes.
Hasta el momento se han beneficiado 97 Productores de comercio nacional del departamento de La Guajira y 125 del Magdalena. Son 222 familias campesinas del norte de Colombia que gracias a los talleres dictados y los kits entregados podrán optimizar la productividad de sus predios.