
En medio del escándalo de corrupción por presuntas irregularidades en contratos de realización de obras, que implican a los ex gobernadores del Magdalena, Rosa Cotes, Luis Miguel Cotes y al actual dirigente del departamento, Carlos Caicedo, la Fiscalía reveló los hechos que involucran a los Cotes en el denominado ‘Robo del Magdalena.
El mandatario departamental y los Cotes estarían envueltos en desfalcos de 5 contratos entre el 2013 y 2019 que superan los $457.000 millones con una pérdida de aproximadamente $74.789 millones. Por lo tanto, la Fiscalía realizará tres imputaciones, una a Luis Miguel Cotes y dos a Rosa Cotes.
Lee también: ¿Por qué la Fiscalía imputará cargos a Carlos Caicedo?
La mayor pérdida liderada por los Cotes
De acuerdo con las investigaciones entregadas por la Fiscalía, en octubre de 2013, cuando Luis Cotes era el gobernador del Magdalena, suscribió un contrato para el mejoramiento de la vía Palermo – Sitionuevo – Remolino – Guáimaro, por un costo superior a $432.010 millones. Posteriormente, la sucesora, Rosa Cotes, hizo varias adiciones entre el 2017 y 2019.
Este acto representado por los Cotes habría generado un peculado que asciende a más de $73.109 millones. Además, con el contrato, la denominada ‘Vía de la Prosperidad’ presentaría la mejora para un tramo de 52 kilómetros, pero solo se ejecutaron 18 kilómetros.
Por estos actos, los Cotes serán imputados por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.
Por otra parte, en el caso de Rosa Cotes, durante su mandato entre el 2016 – 2019, “tramitó y celebró tres contratos para la implementación de normas internacionales de contabilidad por un valor de $1.023 millones”.
Los elementos de prueba que tiene la Fiscalía indican que los documentos se realizaron de forma directa y sin concurso de méritos. Además, “la empresa contratada se habría apartado del objeto definido y se limitó a realizar consultoría”, por lo que será imputada por contrato sin cumplimiento de requisitos legales.