El Post

Desmanes, desórdenes e inconformidades es lo que se vive en los distintos aeropuertos del país luego de que se materializara la suspensión de operaciones de la aerolínea Viva Air.

Este cese total de las actividades, se da luego de que, el año pasado, Viva Air anunciara a la Aeronáutica Civil su necesidad de acogerse a una empresa más grande en razón de su crisis financiera. Esa empresa sería Avianca.

Desde las primeras horas del martes 28 de febrero, miles de pasajeros que tenían vuelos programados dentro y fuera del país con Viva Air, quedaron frenados en en varios aeropuertos, empezando así los reclamos y hasta las agresiones.

En ese contexto, las autoridades empezaron a pronunciarse. La primera fue la Superintendencia de Transporte:

Por su parte la Aerocivil ha anunciado que, para dar solución a los pasajeros que tenían tiquetes desde el 27 de febrero en la noche y hasta el 1 de marzo, otras aerolíneas han extendido su apoyo en rutas compartidas:

Con esa medida, así se empieza a vivir el panorama en los puertos aéreos de Colombia.

Una de las quejas más recurrentes es que la empresa tuvo abierta y disponible la venta de boletos para estas fechas, aun sabiendo que no iban a tener operaciones. Solo hasta hoy aparece una advertencia en el sitio web de Viva Air.