El Post

Tres verdades se pueden inferir de lo que dijo la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco, al referirse a la solución al problema de abastecimiento de agua potable en Santa Marta.

En diálogo con una emisora de la ciudad, Velasco dejó entrever tres aspectos esenciales frente a esta situación. El primero, resaltó el esfuerzo de los mandatarios locales y recordó el respaldo nacional.

“Son recursos muy importantes los que se deben invertir para adelantar el asunto del agua y no será de un día para otro, es un proyecto importante que necesita grandes inversiones y; los samarios y samarias deben saber que hay interés del Gobierno del presidente Gustavo Petro en resolver definitivamente esto”, señaló.

En segunda instancia, la Ministra dijo que está a la espera de los estudios técnicos, los cuales no han sido enviados por la alcaldesa distrital, Virna Jhonson.

“La ciudad ha hecho varios estudios técnicos para la solución de agua, estuve hace casi dos meses revisando los avances, pero todavía no los tengo. Estoy a la espera de que la señora Alcaldesa los envíe; mencionó que en estos días estarían terminados y estamos esperando que así sea para recibirlos en el Ministerio y una vez lleguen serán priorizados”, puntualizó.

¿Los recursos están disponibles?

En tercera medida, la jefa de la cartera de Vivienda, Ciudad y Territorio, hizo claridad en los recursos que se requerirían para esa inversión en comparación con los recursos que tiene el Gobierno para el próximo año. Lo que hace complejo ese panorama, en el que han estado trabajando con el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF para hacer la estructuración financiera del proyecto.

“El presupuesto del Gobierno Nacional para el 2023 es de $1 billón en materia de infraestructura de agua, y tan solo Santa Marta necesita $2 billones”, expresó.

Con todo esto, expresado en esas tres verdades, la ministra Velasco dejó claro que está la intención local y nacional; hay retrasos en la presentación del proyecto y se requieren recursos de crédito y un proyecto a mediano y largo plazo.