El Post

El Servicio Nacional de Aprendizaje y la Cámara de Comercio de Santa Marta abrieron una nueva convocatoria dirigida a 3.170 trabajadores que estén interesados en vincularse al programa de formación continua especializada.

Este programa tiene como finalizada actualizar las competencias y desarrollar habilidades en el talento humano de las empresas del departamento del Magdalena.

La iniciativa está orientada hacia la Industria 4.0 con la implementación de nuevas tecnologías de la información y según las necesidades de las empresas para potencializar su desempeño y productividad, asimismo, contribuir positivamente en la cultura empresarial del Departamento.

En ese sentido, se encuentran disponibles seis acciones formativas totalmente gratuitas entre diplomados, cursos y Bootcamp que serán impartidas a través de diferentes modalidades.

Los diplomados se realizarán de manera virtual con una intensidad de 80 horas y el primer tema es: ‘Estructuración, ejecución y seguimiento de proyectos productivos y desarrollo rural encaminados a mejorar la competitividad’.

Otras alternativas

El segundo tema es ‘Creación de experiencias turísticas innovadoras para fortalecer el tejido empresarial y generación de nuevos modelos de negocio’.

Por su parte, las temáticas de ‘Modelos empresariales hacia el futuro del trabajo a través de entidades de la economía social y cooperativa’ y la ‘Gestión del riesgo e internet de las cosas, tecnología clave para la innovación de la región del Magdalena’, ya iniciaron el ciclo de formación.

De manera presencial, se realizará el curso ‘Gestión empresarial incluyente con enfoque intercultural y de género’ con una intensidad de 40 horas y cobertura en los municipios de Ciénaga, Aracataca, Plato, Fundación y Santa Marta.

También se llevará a cabo un taller presencial denominado ‘Bootcamp’ sobre ‘Acuerdos comerciales y estándares internacionales aplicando las nuevas tecnologías de la información: e-Commerce’, cuya intensidad es de 24 horas.

Las empresas interesadas en participar podrán consultar las actividades de formación disponible y su cronograma en la página web www.ccsm.org.co en el banner principal o en el link de eventos y convocatorias, asimismo, realizar el proceso de registro para acceder a la acción formativa de su interés.