El Post

Integrantes del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo entregaron un informe de la situación que se vive actualmente en el Magdalena, tras las fuertes lluvias que han causado emergencias en varios municipios.

Según las autoridades, el implacable invierno ha ocasionado 26 escenarios de riesgos, los cuales han afectado a 11.342 familias magdalenenses, por inundaciones, deslizamientos, crecientes súbitas de los ríos que bajan de la Sierra Nevada y el rompimiento de diques de contención.

De las 11.342 viviendas afectadas, 6 fueron completamente destruidas. Así mismo, hay varios municipios inundados, 63 sedes educativas están dentro del agua y 86,79% de las vías del departamento están afectadas.

Por ello, durante el Consejo de Gestión del Riesgo se acordó un trabajo articulado entre la Gobernación, alcaldías y unidades de socorro para reforzar las acciones y atender la calamidad pública que vive el Magdalena.

 Apoyo del Gobierno Nacional

Ante el preocupante panorama que se vive en varios municipios, la Administración Departamental solicitó más apoyo por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para el Magdalena.

Esto con el fin de que se intervengan las vías con maquinaria amarilla; además, es necesario la entrega de más ayudas humanitarias con kits de alimentos, frazadas y elementos de cocina.