
La Institución de Educación Superior Infotep de Ciénaga marca un nuevo hito en su historia al participar en la versión 35 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO).
Lo hace con el lanzamiento de la obra titulada “Capacidades de Investigación de una Institución de Educación Superior: Caso INFOTEP HVG”, en la cual está vinculada como coautora la docente investigadora Martha Monsalvo Perdomo, del Programa Atención y Cuidado a la Primera Infancia, en compañía de profesores investigadores de la Universidad del Magdalena.
La obra es conjunta
El libro es resultado de un proyecto que se llevó a cabo con la Universidad del Magdalena, en el marco de un convenio interadministrativo, cuyo objeto se enfoca en fortalecer las capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación del INFOTEP, para impulsar los procesos de gestión, apoyo a la investigación y desarrollo tecnológico, además de fomentar las orientaciones para generar una cultura investigativa.
Los 6 capítulos que conforman la obra describen las capacidades de investigación de la institución en su momento, comprendido a través de unas fases como: Diagnóstico de capacidades de CTeI, proceso de cualificación de docentes e investigadores, participación en eventos académicos y científicos de carácter
nacional e internacional, diseñar estrategias para incentivar la participación y colaboración de la comunidad de profesores en proyectos de investigación, como también la generación de productos científicos, entre otras actividades que se detallan desde el área de investigación y que responden a los objetivos estratégicos de investigación establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional 2020-2023.

“Este acontecimiento representa para mí y la institución un logro importante, no solo porque se visibiliza al INFOTEP en un espacio cultural a nivel nacional e internacional, como lo es la Feria del Libro, sino que, a través de estos escenarios, podemos mostrar el trabajo que se viene realizando desde el sello editorial
“EDICIONES INFOTEP HVG”, y logros que en materia de investigación nos enorgullecen como institución y que nos convierten hoy, en un referente para otras instituciones” afirmó la docente Martha Monsalve.
En representación de la institución participaron Javier Viloria Escobar, líder del Proceso de Investigación, y la docente Apoyo a Investigación María Fernanda Egea.
Otras noticias
- Fatal accidente en Aeromar: Dos niños fuero atropelladosTrágico accidente en Santa Marta: dos niños gravemente heridos por conductor presuntamente ebrio. Comunidad exige justicia y seguridad vial.
- ‘Sabotaje político’ con el suminitro de agua en Santa MartaComunidad denuncia estrategia para incentivar bloqueos contra empresa de servicios en Santa Marta a costa del suministro de agua en las casas.
- El sexo es declarado ‘deporte’ y se inaugura la primera competenciaSuecia desafía los límites al declarar el sexo como deporte y dar inicio al primer torneo de competición sexual en Europa.