El Post

Con el fin de empoderar en capacidades organizativas, empresariales, liderazgo y desarrollo territorial, se realizará este miércoles 28 de septiembre, el Foro ‘Liderazgo, Emprendimiento y Desarrollo Territorial’.

El evento es organizado por la Universidad del Magdalena y la compañía Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S, que ejecutan mancomunadamente el proyecto de fortalecimiento de Pozos Colorados.

El encuentro con operadores turísticos, pescadores, mujeres emprendedoras y juntas de acción comunal, busca contribuir a que el sector de Pozos Colorados desarrolle su potencial turístico de una manera sostenible y organizada.

El Foro se llevará a cabo en el auditorio Roque Morelli de la Alma Máter en el marco de una alianza que le apuesta al desarrollo del territorio sostenible, a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y del Grupo de Análisis en Ciencias Económicas.

La alianza Cenit-Unimagdalena se traduce en un proyecto prometedor, que transforma vidas, empodera la población, mejora la calidad del territorio y apoya el desarrollo turístico de la ciudad de Santa Marta a través de proyectos sociales de alto impacto en la construcción de ciudadanía.

Invitados al foro

El foro está integrado por el doctor Humberto Rosanía Ortega, asesor Senior de la Organización de Estados Iberoamericanos – OEI; el economista magister Jairo De León Acosta, director del Programa de Economía de la Universidad del Magdalena.

También integraran el panel el administrador de empresas Eder Valencia, fundador del Laboratorio de Innovación Ciudadana – Caribe LABIC y Angélica Corwin Rondano, magister en innovación empresarial de la Universidad de Celaya y profesional de emprendimiento del Sena.