
La Universidad del Magdalena envió una carta al Departamento de la Prosperidad Social (DPS) para solicitar la apertura del sistema de cargue del reporte para los Jóvenes en Acción y subir a los 10.050 estudiantes que quedarían sin el pago de este subsidio.
En el documento que fue dirigido para Cielo Rusinque, directora Nacional del DPS, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera, solicitó de manera excepcional que hagan la apertura de la plataforma Sistema de Información Jóvenes en Acción (Sija) para realizar el cargue de los estudiantes.
Lea también: En el Congreso gestionan apoyo para la solución del desabastecimiento de agua en Santa Marta
“Apelamos a la solidaridad, voluntad y políticas nacionales de apoyo a la población joven de este país, para solicitar de forma excepcional la apertura de la plataforma Sija con el fin que la Universidad del Magdalena pueda cargar el reporte de matrícula de los estudiantes beneficiarios para el período 2022-2 y de permanencia y excelencia del periodo 2022-1, de manera conjunta, y de esta forma los estudiantes beneficiarios puedan gozar del pago de su incentivo en las fechas dispuestas por parte del programa social en el mes de diciembre de este año”. Resaltó la carta.
Cabe resaltar que son más de 10 mil estudiantes que se verían afectados si no reciben el pago de Jóvenes en Acción, pues cuentan con estos recursos para resolver sus necesidades durante el tiempo vacacional.
