El Post

3 mins

Este miércoles 1° de junio, la Gobernación del Magdalena reanuda el cronograma de actividades de las ‘Becas del Cambio‘, iniciativa impulsada desde la administración departamental y que ha sido tema de debate y polémica en los últimos días a causa del encuentro que ha generado con la IES Infotep.

La gobernación ha expresado que los interesados en postularse a la Cuarta convocatoria del programa Becas del Cambio deberán cumplir una serie de requisitos básicos para poder acceder a los beneficios que otorga esta iniciativa.

Según el cronograma, los días primero y dos de junio se reanudarán las actividades de la convocatoria, con lo cual se retomará el proceso de inscripciones a través de un enlace colgado en la página web de la Gobernación del Magdalena.

REQUISITOS BÁSICOS

Ser bachiller graduado de una institución educativa oficial del Magdalena; ser de nacionalidad colombiana; residir en el departamento del Magdalena; tener certificado de la prueba de estado ICFES Saber 11, no estar cursando un programa de educación superior, ni haber obtenido un título en este nivel educativo. Mientras que Para los casos de población indígena, afro, raizal o víctima del conflicto armado, deberán presentar certificados de pertenencia a estas comunidades, según el caso.

Es importante resaltar que, quienes ya se hayan inscrito a la Cuarta convocatoria, no deberán diligenciar nuevamente el formulario, dado que su información está consignada en las bases de datos del programa.

Una vez culmine el proceso de inscripciones se ejecutarán las siguientes fases: cierre formal de la convocatoria (2 de junio las 11:59 p.m.); revisión del cumplimiento de los requisitos de inscripción; evaluación de los criterios de priorización señalados para la Cuarta convocatoria; y finalmente se procederá a publicar la lista de preseleccionados.

El ‘rifirrafe’

Cabe señalar que el proceso ha tenido como protagonistas a más de 800 jóvenes de Ciénaga vinculados con la IES Infotep, los cuales serían beneficiados de estas Becas. Sin embargo, demoras internas y fallas en la comunicación oficial del proceso han generado dilaciones que han desembocado en manifestaciones estudiantiles y reuniones entre las partes señaladas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *