
La Contraloría General de la República dio a conocer que, durante una visita fiscal a la región del Caribe en abril de este año, reveló irregularidades en el manejo de las tarifas adoptadas por los proveedores de servicios de energía, particularmente en el área de Consumo Distribuido Comunitario (CDC).
“Las empresas Afinia y Air-e realizaron un mal uso del citado componente tarifario CDC, lo que a juicio de la Contraloría causó doble cobro por la misma energía”, indicó la Contraloría. Asimismo, estas empresas reembolsaron un total de $29.404 millones.
Una parte de las pérdidas de energía son recaudadas e incluidas en la tarifa del usuario final, parte de ella es utilizada como energía efectivamente consumida sin descontar las pérdidas para calcular y reclamar al Ministerio de Minas y Energía y de esta manera recibir subsidios de electricidad de los Fondos de Solidaridad (FSSRI) y Energía Social (FOES).
Los operadores entendieron y aceptaron los hechos, así como sus consecuencias, lo que permitió establecer un hallazgo fiscal, en el marco de la actuación especial y posterior indagación preliminar, en el cual se cuantificó el daño de Air-e por $17.561 millones y el de Afinia por $11.843,8 millones.