
Con opiniones divididas se encuentran habitantes del municipio de El Banco (Magdalena) luego de que la Fundación José Benito Barros Palomino, propusiera que la próxima versión del Imperialato Nacional de la Cumbia se realice en Santa Marta y no en esa localidad.
A través de un comunicado, la Fundación, en cabeza de Veruschka Barros, expresó que “el Festival Nacional de la Cumbia seguirá en el municipio que desde sus inicios se ha realizado, es decir: El Banco, Magdalena, y la edición No. 39 será del 17 al 20 de agosto de 2023. Y el Imperialato Nacional de la Cumbia, se realizará este año en la ciudad de Santa Marta, del 16 al 18 de junio”.

Es decir que, en vez de realizar el Imperialato en el marco del Festival Nacional de la Cumbia, se llevarían a cabo dos eventos en fechas distintas y sedes distantes.
Las razones
La organización argumenta que el Imperialato ha crecido en los últimos años con problemas logísticos, razón por la que es considerable y necesario hacerlo en otro lugar donde se tengan todas las herramientas que permitan a este evento convertirse en uno de los más importantes de la región y el país.
Aunque algunos ciudadanos son partidarios de esta idea; otros representados en la voz del alcalde municipal, Roy García, se muestran en desacuerdo y proponen aunar esfuerzos para que el Imperialato se quede en El Banco.
“El Banco es el lugar natural de la realización de este importante certamen cultural y tenemos interés en que el pueblo banqueño siga disfrutando y viviendo con fervor nuestras tradiciones y manifestaciones culturales”, señaló el Alcalde Municipal.
- Unión remonta dos veces para clasificar en Copa
- Dos buses chocaron en la Avenida Santa Rita
- Un funcionario de la Unimagdalena murió mientras almorzaba
García añadió que, para lograr este objetivo, la administración pone a disposición su capacidad para gestionar la obtención de recursos propios y de diferentes fuentes de financiación tanto públicas como privadas.
Sobrepasados o no los límites de la lógistica propia de El Banco, la realidad es que esta decisión de la Fundación José Benito Barros Palomino ha revivido el sentido de pertenencia y el arraigo de los banqueños. Desde esta orilla esperamos que puedan encontrar oportunidades y ejercer acciones que les permitan dotarse de la infraestructura requerida para que el Imperialato logre tener la relevancia que se merece.