
En Bogotá se viene llevando a cabo de la Vitrina Turística de Anato 2023, hasta allí llegó la delegación del Distrito de Santa Marta que, junto a la del Departamento del Magdalena, buscan promoverse como potencias turísticas a pesar de aparecer en días recientes en el listado de las 50 ciudades más violentas del mundo.
Este espacio, sin duda, es una oportunidad para que la Alcaldía Distrital (y la misma Gobernación del Magdalena) defiendan en la escena nacional el argumento con el cual desvirtúan esa información a capa y espada.
Sobre todo, teniendo en cuenta que la Vitrina Anato, es la más importante a nivel nacional para el relacionamiento y generación de oportunidades de negocio alrededor el turismo, con empresas, agencias, y actores nacionales y extranjeros.
En ese marco, la delegación planteará sus argumentos turísticos amparados en las bondades naturales, culturales y gastronómicas que este territorio de sierra, mar y lagunas ofrece a los visitantes colombianos y extranjeros.

Dentro de la delegación que tendrá esa responsabilidad están la alcaldesa Virna Johnson; Álvaro Balcázar, presidente de Fontur; Jorge Londoño, presidente de la junta directiva de Cotelco; Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco capítulo Magdalena; Silvia Medina, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta; Carlos Bonilla, jefe oficina turismo Magdalena y Marcelino K’david, director del Indetur.
El concepto que promueve a ‘Santa Marta + Magdalena’
El punto desde el cual se defenderá a este territorio que busca fortalecer sus mecanismos y protocolos en materia de turismo será el stand que combina los destinos con conceptos de la historia y la memoria del territorio que nace entre la Sierra Nevada de Santa Marta, el río Magdalena, la Ciénaga Grande, los ríos de Santa Marta, las playas paradisíacas del mar Caribe, los ecosistemas de flora y diversa fauna que viven en el Magdalena, haciendo del territorio y de sus habitantes el espacio mágico del realismo.
Entre los exponentes que este año tiene el stand de Santa Marta y Magdalena destacan: Hotel Tayrona Rodadero, Magic Tour Colombia, Portobahía Hotel, Hoteles Tamacá, Tezhuna Travel, Transmarino Tayrona, Hotel Nelymar, Ruta Caribe Adventure, Turismerk, Madresierra Hotel Boutique, Jasayma Tayrona, Teyuna Tours, Hotel Palmarena Plaza, Turcol, Hotel Catedral Plaza Santa Marta, Ecosierra Perdida Tours SAS BIC, Chunnu Alojamiento y Experiencias, Fundación Crece Tayrona, Ecoturt Turismo Comunitario, Hotel On The Rock Minca, 3H Hotel, Estelar Santamar Hotel & Centro de Convenciones, Wiwa Tours Colombia, Taybeach Hotel, Alcaribe Travel, Taironaka, Bellotours, Hotel La Riviera, Del Mar Hotel y Hotel Valladolid.
Santa Marta en datos turísticos
En el 2022, Santa Marta quedó en el top 5 de los destinos más visitados en Colombia, con más de 2 millones de turistas. Aquí se incluye un aumento del 300% en el número de visitantes extranjeros con relación al registro que Migración Colombia brindó en 2021.
- Revelados audios comprometedores sobre financiación ilegal en campaña de Gustavo PetroEn un artículo de SEMANA se revelan audios comprometedores entre Armando Benedetti y Laura Sarabia, exponiendo financiamiento ilegal en la campaña de Petro.
- Joven pierde la vida en atentado sicarial en Santa MartaJoven de 24 años pierde la vida en atentado sicarial en barrio El Oasis. Trágico suceso conmociona a la comunidad.
- Accidente en Los Alcatraces: Tres personas se salvan milagrosamenteAccidente en Santa Marta deja tres heridos que se salvan milagrosamente. Impactante colisión entre vehículos en el sector de los alcatraces.