
La Plataforma de Defensores de Derechos Humanos (Pdhl), anunció que visitará zonas aledañas a la Sierra Nevada para verificar el cese al fuego por parte del Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn).
Estas visitas serán el próximo 19 de enero hasta el 21 del mismo mes en Guachaca, Palmor de la Sierra, San Pedro y San Javier, cuyos territorios han sido víctimas de los grupos armados mencionados.
Lee también: Santa Marta se posiciona como destino del turismo náutico internacional
Asimismo, la Pdhl invitó a la Oficina de Paz de la Gobernación del Magdalena, Asamblea departamental, ONU Colombia, Policía del Magdalena, Policía Metropolitana de Santa Marta, Batallón de Alta Montaña, Alcaldía de Santa Marta y Ciénaga, Personería de Santa Marta, Procuraduría regional del Magdalena, Diócesis del Magdalena, Personería de Ciénaga, Defensoría del Pueblo, Universidad del Magdalena, medios de comunicación, entre otros.
Al respecto, Leber Dimas, director del Dphl, indicó que, “vamos a conocer las posiciones de las comunidades indígenas y campesinas frente a este cese al fuego porque a ellos no los han escuchado, el Alto Comisionado de Paz se ha reunido con las organizaciones criminales, pero no con las personas que están en la mitad del conflicto”.