
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), invitó a la comunidad a proteger y respetar a los búhos y lechuzas, debido a que cumplen un papel importante en el ecosistema, siendo controladoras de plagas, como insectos, ratones y ratas.
Este anuncio se da porque estas aves rapaces sufren constantes maltratos a causa de las creencias que tienen muchas personas, considerándolas como aves de mal agüero, por lo que tienden a golpearlas, dañar sus alas e incluso asesinarlas.
Frente a esto, Walberto Naranjo, coordinador del Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre (Cavfs de Corpamag), expresó que, “cuando se encuentre con un búho o una lechuza cerca de su vivienda, tenga en cuenta que son especies nocturnas, es importante dejarlas tranquilas ya que no representan ningún riesgo para el ser humano. Ellas luego se desplazan a su hábitat natural. No hay que agredirlas o ahuyentarlas por creer que representan problemas con la muerte o con las brujas”.
Cabe resaltar que estas especies salen en la noche a cazar, debido a que es la hora en la que consiguen mejores presas y las obtienen con mayor facilidad.
El grupo de los estrígidos, que pertenecen los búhos y lechuzas, tienen gran representación en el Magdalena con al menos 8.010 especies, entre ellas se encuentra el Autillo de Santa Marta, que vive en altitudes superiores a los 1.800 metros.