El Post

El Post Santa Marta te trae toda la información de Al Rihla, el balón oficial del mundial de Qatar 2022. Adidas la diseñó para adaptarse a las altas velocidades, con la más alta tecnología está diseñada para viajar más rápido en el aire, esto hace que la FIFA la catalogue como la pelota más rápida en la historia de los mundiales.

Este es el diseño numero 14 que realiza Adidas de manera consecutiva para la máxima cita del balompié mundial, el esférico se ha diseñado con la sustentabilidad por bandera; de hecho, el Al Rihla es el primer balón de los Mundiales fabricado exclusivamente con tintas y pegamentos de base acuosa.

Es importante resaltar que, Al Rihla significa «el viaje» en árabe, y se inspira en la cultura, la arquitectura, las emblemáticas embarcaciones y la bandera de Catar. Además, sus colores vivos y llamativos sobre un fondo perlado sumado a sus diferentes lujos son inspirados en el país anfitrión.

Por su parte, la directora de diseño, gráficos y equipamiento de fútbol de Adidas, Franziska Löffelmann resalta las cualidades de velocidad y diseño de esta pelota que es el principal actor en este evento.

“El fútbol es cada vez más veloz y, conforme aumenta la velocidad, adquieren suma importancia la precisión y la estabilidad en el aire, El nuevo diseño permite al balón conservar una velocidad mucho mayor cuando se desplaza por el aire. De cara al mayor evento deportivo del planeta, nos propusimos hacer posible lo imposible con una innovación radical y crear el balón más rápido y preciso de la Copa Mundial de la FIFA™ hasta la fecha”, señaló la directora.

El balón de la Copa Mundo 2022 presenta las siguientes características destacadas:

  • CRT-CORE: el corazón del esférico. Proporciona velocidad, precisión y consistencia en los partidos de mayor intensidad, y conserva al máximo la forma, el aire y la precisión en el rebote.
  • SPEEDSHELL: un cuero de poliuretano texturizado con una novedosa forma con 20 paneles que mejora la precisión, la estabilidad y la rotación en el aire del balón gracias a macro y microtexturas, así como al contrarrelieve de la superficie.
Lionel Messi luciendo el Al Rihla

Para más noticias visita WWW.ELPOSTSANTAMARTA.COM.CO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *