
Desde la Secretaría de Movilidad, Multimodal y Sostenible se avanza en la implementación de una estrategia que busca recuperar vías públicas y andenes invadidos por carros viejos y abandonados que obstruyen el tráfico de otros vehículos y el paso peatonal en la ciudad.
De acuerdo con Ernesto Castro, secretario de Movilidad la medida consiste en el diálogo inicialmente.
“La estrategia que tenemos estructurada es el diálogo, llegar a los puntos donde nos realizan las denuncias para de manera socializada se invite a los dueños a retirar sus carros a un parqueadero privado y no dejarlo en espacios antes mencionados. Si pasados tres días la persona no procede, entonces el vehículo será retirado hacia los patios del Distrito en donde deberá asumir los costos y los pagos que se dan por este tipo de situaciones”, aseveró el funcionario.
En este sentido, la iniciativa busca liberar vías, algunas bahías de parqueo e inclusive zonas peatonales que están invadidas de carros en abandono, que pueden originar otros males a las comunidades.
“Estos carros abandonados traen consigo roedores, afectan la percepción de seguridad y por ello, por directriz de nuestra Alcaldesa, vamos a retirar todos estos vehículos”, manifestó Castro Coronado, secretario de Movilidad.
Denuncias y acciones
De igual forma, Castro Coronado precisó que la Secretaría de Movilidad habilitó una línea, a través de la cual se recibirán y atenderán estas denuncias ciudadanas.
La línea es la 3135993773 y estará funcionando en horarios de oficina, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. A través de esta vía, las personas, simplemente con una foto y una ubicación exacta del punto, presentan la denuncia para que sea atendida por los funcionarios de esta cartera.
Porsterior a la denuncia, la autoridad de tránsito verifica los datos del vehículo abandonado para luego contactar a su propietario, a quien se le otorga un plazo para retirarlo de la vía pública y de no cumplirse, se procede a la inmovilización y traslado hasta los patios.

No parquear en espacios públicos
Finalmente, el jefe de la cartera de movilidad recuerda que se no debe estacionar vehículos sobre andenes, zonas verdes o espacio público destinado para los peatones, especialmente a las personas con movilidad reducida, debido a que esto pone en riesgo sus vidas, al obligarlos a transitar por las calzadas y exponerlos a ser arrollados por un automotor.