
Tras conocerse la decisión “aprobatoria con condiciones” de la Aeronáutica Civil sobre la solicitud de integración que, en su momento, hiciera Viva Air, Avianca asegura que va a estudiar la viabilidad e implicaciones que tendría para sí el cumplimiento de estas exigencias.
- Te puede interesar: ¡Lamentable! Incendian el refugio de gatos que estaba en el Polideportivo
Al respecto, la aerolínea resaltó que todo esto debe ser ‘mirado con lupa’ “dadas las implicaciones operativas, financieras y técnicas” que resultarían de esta integración.
En ese mismo sentido, Avianca aseguró que Viva Air ya no cuenta con las mismas capacidades de red de rutas, aviones y trabajadores que tenía antes de la suspensión de sus operaciones, por lo que también debe analizar “la pertinencia de las condiciones establecidas por la Aeronáutica Civil”.
Recuerda además la aerolínea que continuará colaborando con los usuarios que compraron tiquetes de Viva Air. En ese sentido seguirá brindando alternativas como la reubicación gratuita hasta el 24 de marzo, dependiendo de la disponibilidad de silla y por orden de llegada al aeropuerto.
Datos de Avianca tras el cese de Viva Air
“A la fecha y buscando preservar la estabilidad del sistema aéreo colombiano, Avianca ha liderado la protección a pasajeros afectados por Viva al haber reubicado a más 70.000 usuarios en 103 rutas (61.000 en el doméstico Colombia y 9.000 en rutas internacionales), ha dispuesto cinco aviones adicionales y ha puesto al servicio de la coyuntura 56 ‘counters’ exclusivos en los aeropuertos”, indica la empresa.

Espera apelaciones
Finalmente, es válido señalar que la decisión de la Aerocivil puede tener recursos de apelación y reposición tanto de los intervinientes en la integración como de aerolíneas reconocidas en el proceso (Latam, Wingo, Ultra Air y Aerolíneas Argentinas).
De acuerdo con esta situación Avianca asegura que “la aprobación con condicionamientos aún no está en firme y, hasta que eso ocurra, no estamos facultados para intervenir en la situación operativa ni financiera de Viva ni podremos resolver, como exige la resolución, la situación de los usuarios afectados por la ‘low cost'”.
Lee además
- Fatal accidente en Aeromar: Dos niños fuero atropelladosTrágico accidente en Santa Marta: dos niños gravemente heridos por conductor presuntamente ebrio. Comunidad exige justicia y seguridad vial.
- ‘Sabotaje político’ con el suminitro de agua en Santa MartaComunidad denuncia estrategia para incentivar bloqueos contra empresa de servicios en Santa Marta a costa del suministro de agua en las casas.
- El sexo es declarado ‘deporte’ y se inaugura la primera competenciaSuecia desafía los límites al declarar el sexo como deporte y dar inicio al primer torneo de competición sexual en Europa.