El Post

 Las autoridades activaron un plan estratégico de atención para los municipios de la zona norte del departamento que se vieron afectados a raíz de los desbordamientos de los ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta, como, por ejemplo, Zona Bananera; Fundación; Aracataca y la capital del Magdalena.

La creciente súbita que sorprendió a los samarios y magdalenenses durante este martes encendió las alarmas entre los organismos de socorro y gestión del riesgo.

 De acuerdo con los reportes, las cuecas de los ríos se encuentran saturadas por las constantes lluvias que se han presentado durante las últimas semanas en el macizo montañoso.

Los territorios más afectados son los que colindan con las rondas hídricas ya que, continúa aumentando la cantidad de agua que normalmente transportan.

“Estamos haciendo presencia en los territorios para coordinar acciones de evacuación en concordancias con las alcaldías con el propósito de disminuir el posible grado de afectación que se puede presentar en las comunidades que se encuentran circundantes a estos cuerpos de agua”, señaló Jaime Avendaño, ingeniero ambiental y jefe de Gestión del Riesgo.

El Funcionario agregó que ante un fenómeno de creciente súbita no se puede hacer otra cosa distinta a retirar a las personas que se encuentran expuestas.

“Si existe algún boquete, los cerraremos de manera articulada con las alcaldías y la comunidad. Si se necesita maquinaria amarilla actuaremos de inmediato”, informó.