El Post

arhuacos

La comunidad arhuaca, perteneciente a la Confederación Indígena Tayrona (CIT), se movilizaron desde la Sierra Nevada de Santa Marta hasta Valledupar con el fin de pedir presencia del Gobierno Nacional y el Ministerio del Interior ante ausencia de un cabildo gobernador.

“Necesitamos que el presidente de la república, Gustavo Petro, haga presencia en Valledupar y así nos podamos sentar a dialogar para resolver esta situación”, expresó la comunidad.

Por su parte, según la comunidad, sí fue elegido un cabildo gobernador desde hace más de 7 meses, pero el Gobierno Nacional se niega a expedir el registro.

“Hoy no existe un cabildo gobernador en el registro oficial de la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio de Interior porque la dirección se ha negado (…) es como si en Colombia hubiéramos escogido un presidente y no tuviera declaración del Consejo Nacional Electoral para ejercer su mandato”, mencionó Norrey Quigua, líder arhuaco y vocero de la movilización.

Asimismo, los Arhuacos aseguran que se les están violando los derechos fundamentales como la salud o la educación. “(…) Tenemos jóvenes que, por no tener nuestro cabildo gobernador, no han podido acceder a la educación superior o definir su situación militar”, indicaron.

Por otra parte, de acuerdo con los Arhuacos, los problemas se presentan porque en la elección en 2020 de Zarwawiko Torres como cabildo gobernador desembocó una disputa entre la comunidad, en donde miembros del pueblo denunciaron presuntas irregularidades en la elección, por lo que la Corte Constitucional suspendió provisionalmente a Torres en el 2021.