
La Alcaldía de Santa Marta, junto a la Secretaría de Movilidad del distrito, directivos del Instituto Distrital de Turismo (Indetur) y la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible (Edus), se reunieron con conductores, propietarios y empresas de taxis para mejorar la prestación del servicio y controlar el transporte ilegal.
“Empezamos hablando sobre los controles y operativos que van a continuar de manera conjunta para poder detener las plataformas ilegales que han querido operar en la ciudad. Hasta este momento llevamos 153 inmovilizados y 169 sancionados”, indicó la alcaldesa Virna Johnson.
Asimismo, la alcaldesa resaltó que no aceptará que los taxistas agredan a quienes realizan transporte ilegal y como medida deberán avisar a las autoridades para que tomen los correctivos pertinentes.
Además, las entidades enfatizaron que los taxistas deberán cobrar un precio justo, prestar un buen servicio y que, además, desde Indetur se capacitará a este gremio para que tengan actitudes de guías turísticos y conocimiento en el idioma inglés.
De la misma manera, la alcaldesa aseguró que se reactivará la aplicación ‘Buen Taxi’, la cual permite al usuario interactuar con la Alcaldía distrital y calificar la prestación del servicio con solo ingresar el número de placa.
