El Post

Cárcel para sujeto que agredió a su expareja
3 mins

Aumento del pie de fuerza en el Distrito, suma del Ejército a los controles de la Policía y cuatro mil millones de pesos en inversión, son la base de las medidas con las que la Alcaldía de Santa Marta pretende garantizar la seguridad en el territorio.

En primer lugar hay que mencionar la solicitud hecha por la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, al Ministerio de Defensa. De acuerdo con lo expresado por la administración local, se pidió al jefe de esta cartera aumentar el pie de fuerza en la ciudad para garantizar la seguridad e incrementar las acciones que frenen los casos que alteran la convivencia y tranquilidad de los samarios.

De acuerdo con esa solicitud, hombres del Ejército Nacional se sumarán a la estrategia de seguridad y, a través de la Policía Militar, se agregarían a los controles estratégicos en el Mercado Público, principalmente.

Asimismo, con el fin de facilitar el trabajo de la Fuerza Pública, la administración local recordó la priorización de $4.000 millones de los $4.700 que hay en el Fondo de Seguridad. Estos recursos, según informó el secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Bladimir Torres, harán que “la Policía tenga más herramientas en la lucha contra la inseguridad”.

Policía
Bladimir Torres, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana en el Distrito de Santa Marta.

Torres explicó que los recursos se invertirán de la siguiente manera:

  • $2.000 millones para el proyecto de cámaras
  • $2.000 millones para suministro de combustible, mantenimiento, alimentación, hospedaje del personal de Fuerza Pública; además de la compra de pc forense (no se sabe cuántos) y adquisición de 25 motocicletas para la Policía Metropolitana.

Esperan resultados

Asimismo, los $700 millones restantes -y que no están priorizados- son para la guarnición militar en suministro de combustible, mantenimiento y adquisición de 5 motocicletas y una camioneta. Igualmente, para Migración Colombia, suministro de combustible y mantenimiento.

Aunque en el distrito hubo una reducción del 53% de homicidios durante el mes de abril, con relación al mismo periodo del año pasado, la administración distrital reiteró que estos recursos que se le darán a las Fuerzas del Orden, tendrán que reflejarse en resultados.

“Vamos a seguir implantando nuestra política pública a través del Plan Integral de Seguridad Ciudadana, vamos a seguir dándole los recursos a la Fuerza Pública, pero le hacemos un llamado respetuoso para que capturen a todos estos antisociales”, manifestó el secretario.

Más noticias en #ElPost