
15 nuevos puestos de votación tendrá Santa Marta para las próximas elecciones de alcaldes, gobernadores, concejales y diputados. Esta medida se hizo pública en el marco de la cuarta sesión del Comité de Seguimiento Electoral en el Distrito.
Durante la sesión, el Comité integrado por delegados de la Procuraduría General de la Nación, la Misión de Observación Electoral (MOE), Policía Nacional, Ejército Nacional, Air-e, Atesa, Registraduría Nacional, Personería Distrital, representantes de partidos políticos y miembros del gabinete Distrital, socializó los 15 nuevos puestos de votación que se crearon en las tres localidades del Distrito y su zona rural, para facilitar el derecho al voto de los ciudadanos.
En este sentido, los nuevos puestos de votación son:
- IED Jacqueline Kennedy sede 5 – María Eugenia
- IED Líbano sede 2
- IED Simón Rodríguez sede 1
- IED 20 de Octubre sede 1
- IED Bonda sede 2
- IED Julio José Ceballos Ospino sede 2
- EID Palominito
- IED Pantano sede 1
- IED San Fernando sede 1
- IED Olivos sede 1
- IED Olivos sede 2 Juan XXIII
- IED Simón Bolívar de Gaira sede 1
- IED Beatriz Gutiérrez Vives
- IED Don Jaca sede baja
- IED Mosquito
Estos puestos de votación se suman a los ocho que fueron instalados para las elecciones presidenciales del 2022. Ahora, la ciudad contará con 75 puestos de votación y 1.164 mesas que estarán operando el próximo 29 de octubre en las elecciones regionales.
Puesto de votación trasladado
Otra de las disposiciones tomadas durante la sesión del Comité fue la cambiar el puesto de votación ubicado en Mundo Marino, reemplazándolo con el Colegio Ciudadela Educativa Cooedumag donde se instalarán 15 mesas.
La razón de esta modificación la expresó el secretario de Gobierno Distrital, José Humberto Torres:
“En los últimos comicios, como las elecciones presidenciales y las de Congreso, tuvimos dificultades en el puesto de votación de Mundo Marino. Pertenece a un particular que en hora buena lo estaba prestando para este proceso electoral, pero recibimos muchas quejas de los electores frente a las dificultades logísticas del sitio”, comentó.
Cabe resaltar que este sitio será ratificado luego de que el Ministerio Público, la MOE y miembros de partidos y grupos políticos junto con la fuerza pública inspeccionen el sitio y den visto bueno.

Otros datos electorales en Santa Marta
- A corte del 6 de marzo, la Registraduría Nacional del Estado Civil reveló que el Distrito tiene 384.714 potenciales votantes (181.538 hombres y 203.176 mujeres); lo que equivale al 37% del potencial electoral del Magdalena.
- 4.220 personas han inscrito su cédula para votar en Santa Marta. Los ciudadanos podrán inscribir sus cédulas en los puestos de votación hasta el próximo 29 de agosto.
- Para los comicios de octubre se dispuso de 8.380 jurados de votación, distribuidos en grupos de seis por cada mesa.
Otras noticias
- Unión remonta dos veces para clasificar en CopaAunque el Unión Magdalena pudo clasificar administrando lo hecho en los primeros 45 minutos, tuvo que volver a remontar la serie ante Fortaleza para avanzar a la siguiente fase de la Copa BetPlay Dimayor, donde enfrentará a Tigres de Bogotá. El equipo de Santa Marta se fue al descanso con el […]
- Dos buses chocaron en la Avenida Santa RitaNuevamente los buses de transporte público protagonizaron un accidente vial en Santa Marta.
- Un funcionario de la Unimagdalena murió mientras almorzabaEn la Universidad del Magdalena encontraron el cuerpo sin vida de un hombre, quien fue funcionario de la institución y murió cuando se disponía a almorzar.