
La Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible inmovilizó 11 vehículos durante los controles realizados en las últimas horas en las calles del Distrito de Santa Marta. La razón: iban conduciendo después de ingerir licor.
Para alcanzar esta cifra, la Secretaría de Movilidad practicó pruebas de alcoholemia a motociclistas, taxistas y a conductores de vehículos particulares.
“Hemos adelantado unos planes en lo que respecta a la alcoholemia en la ciudad, definitivamente es necesario realizar estos controles que básicamente lo que buscan es evitar siniestros viales o accidentes con fatalidades, por personas que de manera irresponsable conducen después de haber consumido bebidas embriagantes”, manifestó Ernesto Castro, secretario de Movilidad.
Los 11 conductores a los que se les inmovilizaron sus vehículos estaban cometiendo la infracción en los diferentes grados que la norma establece.
La intención de esta actividad es disminuir los índices de siniestralidad en las calles de Santa Marta y fomentar las buenas prácticas entre los actores viales.

Mano dura a los conductores ebrios
“En cifras, mencionar que veníamos de un año donde a lo largo del mismo se habían impuesto 25 sanciones por alcoholemia, la mayoría de estas correspondientes a pruebas realizadas durante el levantamiento de accidentes de tránsito. Hemos retomado con mucha contundencia con este tipo de operativos”, dijo Castro Coronado.
Mejor entregue las llaves
De igual manera, el secretario de Movilidad extendió la invitación a propios y visitantes a no manejar en estado de embriaguez, recordando que quienes sean sorprendidos cometiendo esta infracción, según la norma, en todos los casos el vehículo será inmovilizado. Dicho estado se establece mediante una prueba que implica una multa de $44.971.000 si el conductor se niega a practicársela.